La leyenda sigue viva en el Oriental!!! desde mi primer viaje a Tailandia, a mediados de los 80, me cautivo la historia del hotel, tras haberme presentado mi amigo Prem Dialdas a Pornsri Luphaiboon, la que fue jefa de Relaciones Públicas del Mandarin Oriental durante casi tres décadas. Las historias vividas con el Gibón de la actriz Elisabeth Taylor, que le compro su novio en aquella época, en el mercado del Chatuchack y las posteriores manifestaciones de los ecologistas, las visitas a las suites de los escritores en el ala del antiguo hotel, o la ocupación japonesa durante la segunda guerra mundial del hotel…. Un hotel mítico, tiene que tener historia, guardar experiencias en sus paredes, tener una localización privilegiada, como este a orillas del rio Chao Phraya, disponer de servicios exclusivos y poder hacerte soñar.
Yo en mis muchos años de permanencia y de viajes a Tailandia, mi segunda residencia, solo he pernoctado 4 noches en el hotel, pero por motivos de trabajo si he disfrutado de sus restaurantes, sobre todo el Buffet que da al rio, el CIAO Terraza y el legendario BAMBOO BAR.
Os cuento la historia aprendida y vivida al cabo de tantos años en el Hotel. A mediados del siglo XIX, cuando Tailandia todavía se llamaba Siam, se estableció una casa de huéspedes para los navegantes extranjeros a orillas del río Chao Phraya, por parte de un comerciante danés. Aquella casa se convertiría en uno de los hoteles más importantes del mundo, al cabo de los años: The Oriental.
Realmente solo hay un hotel Oriental. Desde 1876, año de su inauguración, los viajeros han seguido el río de los Reyes para alojarse en el famoso hotel Mandarín Oriental, Bangkok. En 2015 se finalizo una reforma integral de las alas del Jardín y de los Escritores y en 2019 se celebro la recuperación total de esta joya tras una maravillosa reforma de mas de 90 millones de USD. Este emblemático hotel, un remanso de calma a orillas del río, siempre se ha alzado como uno de los mas míticos hoteles de lujo en el Mundo, un lugar que conoce a sus huéspedes, con nombre y apellidos, desde el portero del Hotel, hasta el Mayordomo de tu suite. Fue el primer hotel de lujo en abrir en Bangkok, el primero en abrir en el río, el primero en contar con un bar de jazz, el primero en ofrecer a sus huéspedes un spa, el primero de tener luz eléctrica y el primero en tener un ascensor.
Con los años, el hotel Mandarín Oriental, Bangkok ha obtenido el reconocimiento internacional como el mejor hotel del mundo, durante varios años, conocido no solo por sus excelentes instalaciones, sino también por su legendario servicio oriental, que ofrece un equipo de 1300 trabajadores comprometidos llenos de talento, muchos de los cuales llevan en el hotel más de 20 años.
Para celebrar la experiencia Oriental Journey y descubrir algunas de sus ilustres historias, los huéspedes pueden visitar la exposición permanente del primer piso del ala del Jardín. El Author’s Wing recibe su nombre por ser una referencia para diversas generaciones de escritores de fama mundial, como Joseph Conrad, Somerset Maugham o John Le Carre, figuran en su larga lista de huéspedes y algunos de ellos dan nombre a las 4 suites de esta ala. Pero el espacio más emblemático de Author’s Wing es, sin duda, su lounge, que ha sido completamente renovado y restaurado respetando su mezcla de estilo tradicional tailandés y colonial británico.
Este hotel con sus 271 habitaciones y 60 suites, distribuidas en tres edificios, tiene la Grand Royal Suite, que con sus mas de 600 metros cuadrados, es una de las 5 mas grandes del mundo y ocupa todo el 1º piso del histórico y original edificio Author’s Wing. Sus restaurantes y bares son en s¡ mismo una experiencia y visita obligada, como el Ciao Terraza, le NORMANDIE, del chef Alain Roux, con dos estrellas Michelin, el Lord`s Jim´s o el Bamboo Bar.