de muy pequeño, acompañando a mi padre a su fábrica en Fitero, recuerdo nos acercábamos a una industria conservera cercana a comprar espárragos. Fitero, es uno de los 176 términos municipales, que junto a los 49 de Aragón y a los 38 de la Rioja, conforman la indicación Geográfica protegida del Espárrago de Navarra.
Años después y al dedicarme a la industria de los destilados y al mundo vinícola nos ha tocado recorder media España para encontrar los mejores productos artesanales de huertas, campos y mares de España para conseguir maridar nuestros vinos y vermuts. El espárrago, es uno de los productos, que desde la época de los romanos se extiende por toda Europa. Aun recuerdo cuando Isidro, el gerente de la cooperativa de Fitero, me explicaba, como la GARRA, formada por las yemas y las raíces, se plantaban en Febrero, colocándose en el fondo de un surco, recubriendo con tierra. De esas raíces crecerían los TURIONES, conocidos como espárragos, con una longitud mínima de 12cm. La esparraguera tiene una producción de 7 a 8 años, floreciendo la planta en verano y muriendo antes de primavera, lo que le proporciona fuerza a las raíces, haciendo crecer al espárrago. Ya en el segundo año, en marzo, antes de iniciar la brotación, se amontona tierra, formando un montículo, donde gracias a ese proceso, los espárragos tienen ese color blanco marfil, que los identifica. Ya en primavera brotan los primeros tallos, durante esos meses y hasta el verano la planta acumula reservas en las raíces para brotar al año siguiente.
hace unos meses, en un viaje a la Ribera Navarra conocí a Javi y la historia de su familia, tercera generación de agricultores y conserveros, que hacen las cosas COJONUDAMENTE bien en su San Adrián y desde allí exportan, casi el 40% de su producción a los 5 continentes y que mejor que hacerlo con la marca EL NAVARRICO.
Hace años, también tuve la oportunidad de conocer, la floreciente industria conservera peruana y sus espárragos, en la zona costera de Ica, donde gracias a sus suaves temperaturas y escasas lluvias, también se producen unos buenos espárragos.
Nosotros para maridar con los vinos artesanos y Vermut artesano de NTC & SONS hemos apostado por los espárragos de la Ribera y por nuestros amigos de la empresa JOSE SALCEDO, garantía de calidad.
Es toda una experiencia, el cultivó, recolección y producción, que ofrecemos a todos nuestros clientes de NTC, para poder disfrutar de la cultura del campo, de los pueblos y del trabajo de nuestros agricultores.