lunes, octubre 20, 2025
Google search engine
InicioHistorias Y ExperienciasExperiencias15 TIPS para viajar y conocer JAPON....

15 TIPS para viajar y conocer JAPON….

Os recomendamos conocer estos 15 TIPS, aconsejados por NTC COMPANY para llegar a entender la cultura nipona, tan rica, tan diferente, tan sorprendente, tan mágica …..

1º DINERO & MEDIOS DE PAGO: tienen una cultura económica donde predomina el uso del dinero en efectivo, apenas utilizan la tarjeta de crédito. Además tiene fama de ser un país caro y más bien es lo contrario. Recomiendo cambiar en el aeropuerto, pues no hay demasiados cajeros disponibles y llevar billetes de 50 euros; los más grandes que me lleve me los traje de nuevo de vuelta pues ninguna casa de cambio me los admitió. Las tarjetas de crédito no son bien vistas y aceptadas a excepción de cadenas hoteleras y grandes almacenes y en establecimientos pequeños ponen mil excusas para no aceptarlas (datafono roto, no señal, no aceptada ¡¡¡¡) hasta que te pones duro y dices no tener otra forma de pago. Y lo más increíble las propinas no son aceptadas y son mal vistas. En todo el viaje me las han reusado y solo en un restaurante, por su exquisito servicio y atención, les obligue a quedarse los 500 yenes del cambio (4 euros) y estuvieron todos los camareros inclinando la cabeza durante minutos en señal de agradecimiento o más bien de sorpresa ¡¡¡¡

2º TAZAS DE WATER: con música, con chorros de todo tipo, con mecanismos de última generación que te hacen estar más tiempo del necesario hasta encontrar el uso de cada una de las teclas de los mandos.

3º CARNE & PESCADO: no marcharse sin probar la carne de buey de Wagyu, de la prefectura de Hyogo y visitar el mercado de pescado de Tsukiji en Tokio, donde veréis el espectáculo de la venta de los atunes, pero estar a las 4 de la mañana, solo entran 120 personas cada día ¡¡¡

4º LOS COCHES: es el segundo mayor productor de coches del mundo, donde pensamos solo se fabrican coche medianos y grandes, en Japón la moda es tener coches pequeños, como cajas de cerillas y pequeñas furgonetas, de matricula amarilla, que indican no pasan de 900 cc. Cuestión de espacio y de impuestos ¡¡¡¡

5º JARDINES & ÁRBOLES: minimalismo en estado puro. Y en primavera es la mejor época para ver el estallido del colorido de “Sakura“, la flor del cerezo.

6º KIMONOS: la tradición de esta forma de vestimenta vuelve entre los jóvenes de ambos sexos, de las grandes ciudades y es normal ver a la gente vestir esta prenda no solo en los santuarios y festividades, sino también en los fines de semana. Os recomiendo comprar uno en el mercado de las cercanías del templo de Kitano Tenmangu en Kyoto.

7º PERSONAS MAYORES: hay muchas, muchas, el tema de la longevidad en Japón es cierto, pero además hay muchos mayores trabajando y en muchos sectores diferentes. Mi chofer, Takumato, en Niko, tenía, sólo, 82 años y conservaba la ilusión del primer día. Pero también hay muchas personas con joroba, de edad avanzada y sin saber la causa la atribuyó a la forma de saludar, hay veces que son decenas de inclinaciones en forma de saludo por cliente, miles al día y millones en una vida, será cierto lo que digo?

8º SANTUARIOS: se identifican por sus grandes arcos de madera en las entradas, de colores anaranjados, en los templos sintoístas. Los hay a miles, pero sin duda no tenéis que dejar de ver el de Miyajima en Hiroshima y el de Fushimi Inari en Kioto, cautivan.

9º TAXIS: la gran mayoría son de la marca Toyota y modelo Crown Confort. No los intentes abrir desde fuera, pues los abre el conductor desde dentro. Estos, van con impolutos guantes blancos y con gorra durante el servicio. Las carreras de taxi son muy baratas, con la bajada de bandera entre 560 yenes en Kioto y 700 en Tokio, mi recorrido más caro en Japón no superó los 1500 yenes, unos 12 euros e incluso nos permitieron en más de una ocasión viajar 5 pasajeros dentro. Su característica principal son sus cabezales de ganchillo blanco.

10 º MÁQUINAS DE VENDING: hay millones distribuidas por todo el país y nunca fallan. Es el país del mundo con más máquinas expendedoras per cápita y tiene productos realmente baratos, aguas, nunca más de 60 céntimos de Euro y bebidas gaseosas difícilmente suben del euro.

11º MODERNIDAD & TRADICIÓN: viajar con un tren bala Sinkasen de la serie N700 a 350 kilómetros por hora de Osaka a Tokio o disfrutar de un recorrido en Rickshaw por los alrededores del templo de Kinkakuji. Dos formas de locomoción con siglos de diferencia.

12º MANGA: la cultura de las historietas japonesas con un estilo propio y de moda en todo el mundo, que incluso ha creado una subcultura en la población joven muy marcada en el barrio de Akihabara en Tokio, donde os recomiendo perderos.

13º GENTÍO & MUCHEDUMBRES: para ver este fenómeno recomiendo tener paciencia, ninguna ansiedad, poca congoja y acudir a dos sitios, el primero el cruce de Shibuya, el más transitado del mundo con más de millón y medio de viandantes al día y disfrutarlo en la planta primera del edificio Tsutaya mientras te tomas un café en el Starbucks y el segundo en la estación de tren de Shinjuku, de la capital, la más transitada del mundo con 4 millones de pasajeros al día en sus 36 andenes. Y lo mejor de todo en ambos casos lo sorprendente nos son los millones de usuarios sino el silencio sepulcral de sus pasos, impresiona.

14º PAISAJISMO: naturaleza en estado puro pero cuidado con mimo por el ser humano. Un lujo para la cámara tomar fotos de esa belleza.

15º CONTRASTES: un mismo país respeta la tradición y la modernidad, reflejadas en las Geishas y Maikos en primer caso y por las Kogal, Lolitas o Cosplays en las subculturas de moda de la juventud japonesa.

#japon#ntccompany#viajesdeautor#travel#expediciones#ntcandsons#tokio#nikko#osaka#ntcasiadreams

Post relacionados
- Advertisment -
Google search engine

Más populares

Comentarios recientes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies