sábado, octubre 4, 2025
Google search engine
InicioViajesEstilo de vidaBarong Tagalog, la camisa mas bonita del Mundo.

Barong Tagalog, la camisa mas bonita del Mundo.

Recuerdo hace años, cuando con mi amigo Prem Dialdas, de Bangkok, me tocaba ir de continuo a Manila, por motivos comerciales. Desde el primer día, me aloje gracias a el, pues era cliente preferencial, en el espectacular Hotel PENINSULA. Un hotel, que a sus dimensiones, gran servicio, localización, en pleno dentro de la capital, entre las avenidas Ayala y Makati, atenciones exquisitas, se unía, que muchas veces lo utilizaba como despacho para atender a mis proveedores locales, pues el trafico en la capital era y es caótico. En aquellos años con mi querido Prem, en el Hall del Hotel, disfrutaba de un postre que a fecha de hoy ninguno otro me ha cautivado como el HALO HALO, preparado por Enriqueta, en la cafetería del Hotel, por aquella encantadora señora camarera, con muchos años de servicio en el hotel. Aquel postre tradicional filipino, me lo servían en un gran vaso, lleno de hielo raspado, leche evaporada, judías y mucha fruta local. Me volví adicto al postre y recuerdo en una ocasión, que todo el Hall se paralizo, al entrar un sequito de personas, acompañando al que en aquel momento era el expresidente filipino, el dictador Ferdinand Marcos, en 1987. Lo único que me sorprendió de aquel personaje, solo, fue su camisa.

Desde aquel mismo momento, yo que trabajaba en el mundo de la confección, me maravillo y cautivo, hasta recuerdo un año después, haber sacado una colección en base a sus características. La camisa se llama BARONG TAGALOC. Desde entonces profundice en sus raíces.

Están realizadas en tejidos de piña, considerados como uno de los bienes culturales que mejor simbolizan la identidad cultural del pueblo filipino y una de las expresiones más palpables de la fusión artística entre Oriente y Occidente. Filipinas, un pais, con miles de Islas, mas de 110 millones de habitantes, es el segundo mayor productor del mundo de piñas, con 2750 millones de toneladas, solo superado por Costa Rica, por lo que dispone de la mejor materia prima.

Meses después, de aquel encuentro, ya me compre varias BARONG TAGALOC, realizadas por un prestigioso sastre en Makati, pues la delicadeza de estas piezas eminentemente artesanales, de tradición centenaria y de alto valor ecológico, imprimen un sello personal y sin lugar a dudas elegantísimo.

La piña, en filipino y tela de piña o fibra de piña, es una tela tradicional filipina, hecha a partir de fibra de hojas de la piña, que ocupan, habiéndose cultivado ampliamente en Filipinas desde su importación en el siglo XVII desde Sudamérica. Sus hojas se usan para tejer textiles de lujo brillantes con forma de encaje conocidos como NIPIS.

Recuerdo años después, volando con Philippine Airlines, en SIEMPRE VENTANILLA, en mi asiento de a lado, se sentó un señor elegantísimo, con otra preciosa BARONG TAGALOC, con el que tras entablar conversación sobre el tema del tejido de piña, resulto ser el mayor productor de piña de Filipinas, me conto que tenia decenas de miles de hectáreas de plantaciones en MINDANAO, me hablo sobre el TAGALO, idioma oficial en el pais, así como del CHABACANO, el idioma criollo, con el que hablaba con sus padres.

Me he acordado de estas preciosas camisas, cuando la semana pasada en el Aeropuerto de San Francisco, vi y pude disfrutar de una exposición llamada From Pineapple to PIÑA, con una preciosa colección de tejidos y prendas confeccionadas y tejidas con fibra de piña.

Post relacionados
- Advertisment -
Google search engine

Más populares

Comentarios recientes

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies