En todos mis viajes, recuerdo 3 países que siempre me impresionaron por sus coches antiguos en sus calles. Hace años fue Uruguay, siempre ha sido Cuba y últimamente USA, pero sobre todo el estado de California, con sus mas de 423000 kilómetros cuadrados, tal como llevo varios viajes descubriendo.
Cada semana se celebran certámenes, shows y quedadas de coches antiguos, en casi todos los estados americanos, pero sobre todo en California, de Norte a Sur y de Este a Oeste.
Pero conocer a personas como David es un lujo y que me lleve un Domingo a la quedada que una vez al mes hace con sus amigos del Classic Car Show, en forma privada es toda una experiencia.
El primer Domingo que fui quedamos en una Cafetería, en la zona de Palo Alto, en pleno Silicon Valley, con un amplio parking para poder aparcar su impresionantes 30 coches, que llegaron, todos ellos piezas de museo, como recién salidos del concesionario. Las edades de todos los conductores y propietarios, superando los 75 años y acercándose a los 90 y por supuesto coleccionistas de millones de USD, de experiencias vividas y de colecciones de coches de época. Según me dijeron la media de coches en sus garajes era de unas 10 unidades y muchos de ellos americanos y fabricados entre los años de 1940 a 1960.
Ese día David, fue con uno de los coches de su colección, que el día que fui a su mansión, no lo tenia, pues estaba en una exposición, pero si recuerdo haber visto un Ferrari Testarossa, un Rolls Royce, un Ford T y varios Chevrolet, además de su penúltima adquisición un Ferrari California y la ultima un Tesla, y era un impresionante TRIUMPH ROADSTER, fabricado y matriculado en 1949.
Me explico con todo cariño y lujo de detalles su historia, su motor y sus características, 1776cc, 4 cilindros, una velocidad máxima de 120k/h y 4 velocidades. Fue el último coche que se fabricó en el mundo, con el asiento DICKEY trasero, o asiento de SUEGRA, con su propio parabrisas. Y en la parte delantera lleva un asiento de barco, para 3 plazas. Otra de sus características, es tener un limpiaparabrisas triple.
Su precio, un secreto. Un millonario americano, nunca vende sus tesoros y menos los valora.
Diría con toda seguridad, que es uno de los coches de época, más bonitos que jamás he visto.
La marca TRIUMPH se fundo en 1886 y fabrico coches hasta el año 1984 que ceso en esa actividad, con aquel bonito deportivo Triumph TR7; sin embargo, siguió fabricando motos, con la división de motos que vendió en 1936, fundándose la empresa TRIUMPH MOTORCYCLES, que a fecha de hoy tiene toda una legión de seguidores con la marca mas icónica de motos inglesa con la legendaria BONNEVILLE, la Trail TIGER, la eléctrica TE-1 y la mas grande del mundo, la ROCKET 3, con sus tres cilindros y 2294 cc.
El precioso Triumph ROADSTER, de David, con matricula californiana 6DGHO38, se fabrico en Inglaterra, en el año 1949, en la fabrica de Coventry de Standard Motor Company, para competir en el mercado ingles con la marca Jaguar, en su versión deportiva. Este coche, por su época de fabricación, justo al final de la segunda guerra mundial, al no haber acero, el cuerpo del coche se construyo sobre aluminio, menos el marco, que fue soldado a mano a base de un tubo de acero. Esta marca, como todas las inglesas, desde mitad del siglo pasado hasta la fecha, han desaparecido o han sido absorbidas por otras. En el caso de TRIUMPH, lo adquirió en 1960 la empresa LEYLAND y a esta en el año 1994 el grupo alemán BMW
En todo USA, hay una gran cantidad de talleres especializados en reconstrucciones de coches clásicos antiguos, uno de ellos, es THE ROADSTER FACTORY, situada en Armagh, estado de Pennsylvania.
Perderse por algún CAR SHOWS en USA, es toda una experiencia y os recomiendo buscar alguno, en vuestros viajes, durante los fines de semana. Yo en algunos de los fines de semana he asistido alguno en Sonoma y en Carmel.
Gracias David, por el paseo, por la experiencia, por disfrutar de tu magnifico coche, por la belleza de su diseño, de sus enormes faros separados, por su gran radiador, por la calidad de la piel y de la madera y por esa obra de arte que tienes y que además la sabes disfrutar, y la disfrutan miles de personas cada día, cuando te ven pasar por las carreteras californianas.










